comunicado

 

Estimado beneficiario,

A raíz de la importancia de los últimos eventos, nos dirigimos a ustedes con un mensaje de suma relevancia. Somos conscientes que la situación actual ha generado una gran cantidad de estrés, pero es fundamental que  reflexionemos detenidamente sobre todas las implicaciones antes de tomar una decisión, ya que procesos como los que nos ocupan, pueden durar muchos años y tener un impacto profundo en nuestras vidas.
 
Por esta razón, les solicitamos encarecidamente que dediquen unos minutos a leer este comunicado en su totalidad:
 

1 ¿Qué hemos observado?

El día de hoy, nuestro equipo de trabajo se reunió para socializar lo discutido en la reunión del miércoles en la tarde. Nos sorprendió escuchar que algunos beneficiarios aún tienen inquietudes sobre los honorarios y la confianza en nuestra capacidad para cumplir con nuestros objetivos.
 
Lamentablemente, en nuestra calidad de beneficiarios de área no hemos podido asistir a  las reuniones donde se ha debatido la estrategia jurídica diseñada por los abogados que buscan asesorarnos para llevar a feliz término el litigio que todos conocemos. Desde que propusimos nuestra estrategia, hemos sido excluidos, lo que nos ha impedido contribuir en pro de alcanzar el objetivo trazado en nuestra calidad de beneficiarios afectados. Esta exclusión se debe, precisamente, al componente de financiación intrínseco a nuestro plan de acción, el cual, nos parece, ha sido interpretado erróneamente como un conflicto de interés. Queremos aclarar que lo anterior no es una queja por parte de nosotros, sino una observación sobre lo que consideramos ha sido un error involuntario.
 
Creemos que la desconfianza puede estar relacionada con la percepción de que los abogados buscan solo un beneficio económico. Nos parece importante que sepan que desde el principio, hemos creído en la misión de Leonardo, bajo la premisa de que la unión hace la fuerza. Nuestras propuestas siempre han buscado beneficiar a la mayoría y poner la mejor solución posible sobre la mesa.
 
Con la información directa o  indirecta que hemos recibido hasta el día de hoy, creemos firmemente que una estrategia jurídico-financiera como la nuestra, es la más efectiva y beneficiosa para lograr nuestros objetivos. Esta estrategia aborda los tres frentes de defensa y ataque de manera integrada y coordinada. Aunque cada proceso (Superfinanciera, Supersociedades y Fiscalía) es independiente, están interconectados, lo que hace recomendable un manejo unificado para maximizar beneficios monetarios y facilitar el traslado de pruebas de uno a otro proceso, siempre, en busca del objetivo diseñado y de lograrlo en el menor tiempo posible.

2 Preocupaciones sobre los honorarios

Nos preocupa profundamente que pueda haber dudas sobre nuestros honorarios porque algunos beneficiarios necesitan tener la seguridad de que sus intereses económicos serán protegidos y de que los costos serán razonables y justificados. Nuestra estructura de honorarios se diseñó y modificó bajo un modelo de economía a escala solicitado por muchos de ustedes. El modelo que propusimos requirió un análisis exhaustivo y una preparación detallada. Cualquier modificación adicional a este modelo requiere un análisis con cabeza fría. Estamos abiertos a explicar en detalle cómo hemos llegado a este modelo y a considerar ajustes adicionales si es necesario, sobre esto nos gustaría hacer las siguientes precisiones:

  1. Entendemos que los porcentajes de cuota de éxito que estamos cobrando pueden generar inquietudes, pero queremos subrayar que estos están dentro de lo establecido por la ley (artículo 5 del Acuerdo N° PSAA16-10554 del Consejo Superior de la Judicatura) y solo se aplican sobre los dineros efectivamente recuperados.

    Nuestro objetivo es maximizar el beneficio económico hasta el último tope, lo cual incluye recuperar todo nuestro capital y hasta el último peso de las indemnizaciones a que todos tenemos derecho, en donde se encuentran incluidos costos procesales y los gastos de abogado mediante la figura de agencias en derecho. Las agencias en derecho son una herramienta legal que está diseñada para que las personas puedan ejercer sus derechos sin temor a incurrir en riesgos monetarios considerables.

    Además, la cuota de éxito está diseñada para motivar a los abogados a obtener el mejor resultado posible, ya que nuestra remuneración depende del éxito en la recuperación de los fondos arriba enunciados.

  2. Las cuotas iniciales  para cada acción tampoco son nada fuera de lo común, sobre todo si tenemos en cuenta que todo lo que estamos ofreciendo requiere financiación, e incluye una estructura organizacional con profesionales del más alto nivel, liderado por una abogada con experiencia de más de 20 años en litigios complejos y un equipo 100% idóneo y experimentado para ocuparse de todos los aspectos jurídicos y financieros, frente a lo cual nos encontramos dispuestos a compartir las hojas de vida del equipo inicial que liderará el proyecto.

  3. Reconocemos que algunos de ustedes pueden estar pasando por situaciones económicas difíciles, y entendemos genuinamente sus preocupaciones sobre cómo pagar la cuota inicial. Por esta razón, estamos dispuestos a proponer planes de pago individualizados que se ajusten a sus capacidades financieras, para que todos puedan beneficiarse de nuestros servicios sin enfrentar cargas insuperables.


3 Llamado a la acción

Debido a los últimos movimientos procesales y el pronunciamiento de la Superfinanciera sobre los recursos de aclaración o adición del auto de vinculación en el proceso de JUNE, necesitamos saber con certeza las personas que están interesadas en contratarnos para alguna de las acciones propuestas. Y atendiendo lo apremiante que resultan los términos procesales, estamos dispuestos a organizar una reunión el lunes 5:00 pm únicamente con las personas que:

 

Apoyan nuestro enfoque tridimensional y no temen a una investigación de la fiscalía.

Están decididas a contratarnos basándose en nuestra última propuesta presentada el día miércoles en la tarde.

Desean contratarnos pero tienen dudas sobre el valor de los honorarios o quieren negociar la forma de pago.

Desean contratarnos pero tienen dudas sobre aspectos jurídicos del proyecto.

 

Para realizar cualquier modificación a nuestra propuesta o estructura de honorarios, necesitamos tener datos reales para saber cuántas personas se identifican con lo anterior. Para ello, y como requsito para asistir a las reuniones que organizaremos, deben diligenciar el formulario que se encuentra al final de esta página.

Por último nos gustaría recordar que aunque cada uno de nosotros tome decisiones individuales según sus aspiraciones, es vital que sigamos fomentando un espíritu de unidad entre todos los beneficiarios. Juntos, podemos enfrentar estos desafíos y asegurar un resultado favorable para todos.

Atentamente,
GGC Abogados y Financieros


CALIDAD CERTIFICADA Y RESPALDADA POR LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES MÁS RECONOCIDOS EN NUESTRA INDUSTRIA

Nuestros clientes han hablado y su satisfacción es evidente.

five-stars-reviews-google

Return to top